Según AEMPRESAS, la inacabada inversión del tanque de tormentas construido hace diez años y la falta de mantenimiento de las playas de Sanlúcar a partir de mediados de septiembre impiden aprovechar el habitual turismo de playa, y dejan al conjunto de la ciudadanía huérfana de poder disfrutar de una actividad de ocio al aire libre que podría ampliarse al menos durante diez meses al año, propiciada por el benévolo clima del que goza Sanlúcar durante prácticamente todo el año.

AEMPRESAS considera inasumible para una ciudad que aspira a ser nombrada Capital Gastronómica de España en 2022 y que quiere convertirse en Parque Temático de la Primera Vuelta al Mundo, mantener abiertos los aliviaderos de vertidos contaminantes a sus playas durante más de seis meses al año en lugar de ultimar de dotar al tanque de tormentas para que realice las funciones para el que fue construido.

La Asociación de Empresas de Sanlúcar, se congratula de que a pesar de tener muchos factores en contra, la ciudad haya tenido altos índices de ocupación hotelera durante la temporada estival y en el puente del Pilar, si bien lamenta también la escasa oferta hotelera que apenas supera las 800 plazas, mientras que la ciudad vecina de Chipiona cuenta con casi 2.500 plazas, todo ello consecuencia de la falta de interés de cadenas hoteleras de invertir en nuestra ciudad por la carencia crónica de infraestructuras básicas que padecemos, la falta de mantenimiento y de limpieza de las playas y de la visual y manifiesta suciedad en muchas zonas y barrios de Sanlúcar.

Para AEMPRESAS, la mejor manera de desestacionalizar el turismo y garantizar durante todo el año el empleo que depende de este valioso sector, es aprovechar todos los recursos naturales, medioambientales y de actividades náuticas que posee la ciudad, como son las playas, el Río Guadalquivir, el Parque Natural y Nacional de Doñana, y las marismas y viñas, en el que el turismo sostenible de naturaleza, ornitológico y enológico podrían tener una gran proyección internacional.

Por otro lado, AEMPRESAS hace una reflexión en voz alta, sobre la necesidad de diversificar la actividad económica de Sanlúcar para no depender casi en exclusividad de un sector como es la hostelería en el que actualmente se ha depositado el futuro de la ciudad. El apoyo de las Instituciones a las empresas del sector primario y del sector industrial y comercial de la ciudad garantizaría un mejor futuro, con un más amplio abanico de posibilidades de generación de empleo, y de riqueza y bienestar en beneficio del conjunto de la sociedad sanluqueña.

¿Quieres unirte a nuestra asociación?

Pertenecer a AEMPRESAS te permitirá disfrutar de grandes beneficios así como formar parte de una asociación que trabajará por el bien común de los asociados