Durante la mañana del viernes 10 de diciembre ha tenido lugar un encuentro de varios miembros de AEMPRESAS con Ana Mestre, Delegada de la Junta de Andalucía en Cádiz y con el Delegado Territorial, Alberto Cremades, delegado de empleo, formación y trabajo autónomo. Dicha reunión ha servido para presentar nuestra asociación a la representante autonómica y explicar los motivos que justifican esta unión de empresarios que tiene como fin último el desarrollo socioeconómico de la ciudad generando empleo de calidad.

Desde la asociación se le han trasladado a Ana Mestre inquietudes relevantes del sector en Sanlúcar, como la falta de suelo empresarial-industrial en la ciudad, lo que limita el crecimiento empresarial y hace que una nueva generación de jóvenes empresarios se vea obligada a buscar acogida en otros puntos de la provincia. Una cuestión extensible al sector agrícola local, que carece de infraestructuras en las que almacenar y elaborar materias primas que aporten valor añadido a la marca Sanlúcar.

Además, el mantenimiento y la limpieza de las inmediaciones de los polígonos industriales es un punto básico que mejoraría la imagen y salubridad de nuestro entorno. Para ello es necesario abordar asuntos concretos como las habituales inundaciones que se suceden en el Polígono Rematacaudales al desbordarse el Arroyo Hondo al registrarse mínimas precipitaciones.

La seguridad ciudadana ha sido otro de los aspectos tratados, ya que existe una gran preocupación por la cantidad de robos nocturnos perpetrados en distintos puntos de Sanlúcar, lo que haría deseable una mayor dotación para Guardia Civil y Policía con la finalidad de que pudiesen incrementar su vigilancia en zonas industriales. Igualmente, se demanda una mejora en los accesos a la ciudad, siendo imprescindible acometer arreglos en vías como la Carretera del Práctico, por la que circulan diariamente más de un centenar de trailers.

También se hace necesaria una recogida de residuos selectiva en los suelos industriales, que presenta carestía de medios y además se podría plantear un sistema de recogida personalizada con plazos establecidos, lo que facilitaría y optimizaría el proceso de reciclaje. En ese sentido, se ha expresado la preocupación por el tratamiento del plástico en La Colonia Monte Algaida con la aparición habitual de vertederos descontrolados.

A fin de cubrir las necesidades del turismo náutico, que carece de las mismas infraestructuras al no haber pantalán que pueda utilizarse, se ha demandado la construcción de un puerto deportivo, instalación de la que gozan las localidades costeras cercanas como El Puerto de Santa María, Rota o Chipiona. En ese sentido, el mantenimiento de las playas durante todo el año adquiere un cariz importante, ya que la climatología local permite el uso de las mismas y es necesario que las mismas se encuentren en condiciones idóneas en todo momento.

Por último, y no por ello menos relevante, también se le han expuesto a la Delegada cuestiones tales como la falta de avance de la nueva depuradora en La Colonia Monte Algaida y el consiguiente desmontaje de la actual en Las Piletas a lo que desde la administración autonómica ha informado que la administración responsable de estas obras es el Ministerio para la transición ecológica que tendrá que decidir en la redacción del proyecto la alternativa más adecuada. También se abordó la necesidad de la formación continúa en el sector empresarial que permita un reciclaje y una mejora de los conocimientos o cuáles serán los actos de conmemoración de un hito de calado para Sanlúcar como es el V Centenario de la Vuelta al Mundo.

La Delegada del Gobierno ha valorado el tono cordial en el que se ha mantenido esta reunión, y ha tendido la mano y su máxima colaboración a esta asociación para trabajar en los intereses de los empresarios y comerciantes de Sanlúcar de Barrameda comenzando, por poner en conocimiento de la asociación toda la información referente a las ayudas, incentivos y subvenciones que desde la Junta de Andalucía se tienen y se ponen en marcha para que puedan distribuirlas a sus asociados y puedan solicitarlas y beneficiarse de ello.

Además, se pone a disposición de la asociación toda la información de los lotes de formación que la Junta de Andalucía va a llevar a cabo para que las empresas sanluqueñas puedan beneficiarse.

AEMPRESAS agradece a Ana Mestre y a la Delegación de la Junta de Andalucía en Cádiz la predisposición para llevar a cabo esta reunión y conocer de primera mano las inquietudes y necesidades de los empresarios de Sanlúcar de Barrameda.

El objetivo de esta asociación es impulsar de forma conjunta el sector y lograr entre todos los colectivos sanluqueños el desarrollo social y económico de la ciudad. En ese sentido, se ha invitado a la Delegada a mantener otros encuentros en el futuro para evaluar las cuestiones tratadas en el día de hoy.

¿Quieres unirte a nuestra asociación?

Pertenecer a AEMPRESAS te permitirá disfrutar de grandes beneficios así como formar parte de una asociación que trabajará por el bien común de los asociados