AEMPRESAS mantuvo en la tarde del martes 25 de enero una reunión con Enrique Román Martell y Antonio Román, presidente y secretario del Círculo de Artesanos, con la intención de presentar los objetivos de la asociación, que buscan defender, promover y salvaguardar los legítimos intereses generales de las empresas asociadas de la ciudad.

Representando a AEMPRESAS estuvieron presentes en el encuentro José Manuel Sánchez Ruiz (presidente) y Alfonso Rodríguez Palacios (vicepresidente).

En la reunión se trataron de forma específica la designación de Sanlúcar de Barrameda como Capital Española de la Gastronomía, una excepcional oportunidad para mostrar las muchas virtudes de esta tierra a la multitud de visitantes que acudirán durante este 2022. Las personas que residimos en Sanlúcar muchas veces no somos conscientes del patrimonio histórico y cultural que alberga nuestra ciudad, además de un enclave envidiable en la desembocadura del Río Guadalquivir frente al Parque Nacional de Doñana. Esos atractivos son grandes activos y es necesario que todos los estamentos de la sociedad sanluqueña estén a la altura de un reto de tal envergadura para que los turistas se lleven una gran imagen de Sanlúcar.

También se abordó la celebración este año del fin del ciclo 2019-2022, la Conmemoración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo, la expedición capitaneada por Magallanes y culminada por Juan Sebastián Elcano, que partió de Sanlúcar y regresó a nuestra ciudad completando así la mayor hazaña llevada a cabo por el hombre. Este hito también traerá un flujo notable de visitantes a Sanlúcar. Distintas cuestiones al respecto han sido tratadas con el Círculo de Artesanos, que ha sido y es la principal entidad sanluqueña impulsora de la conmemoración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo.

Desde AEMPRESAS se expuso la necesidad de liderar sectores con valor añadido, propiciar más colaboración público-privado y entre entidades representativas de la sociedad civil, generar economías sostenibles y atraer inversiones para la ciudad. Además, se pretende actuar de altavoz de una imagen positiva de la ciudad, transmitir experiencias en el ámbito empresarial y profesional, generar empleo de calidad e igualitario, respetar el medioambiente y apoyar a aquellas personas de Sanlúcar que quieran desarrollarse en el ámbito profesional, generando así redes de confianza.

Fruto de este encuentro entre AEMPRESAS y el Círculo de Artesanos se ha llegado a un acuerdo de mutua colaboración que incluye los siguientes puntos:
– Colaboración de AEMPRESAS en el fin social y el carácter empresarial que persigue el Círculo de Artesanos mirando sus orígenes.
– Colaboración de AEMPRESAS en la instalación de un reloj cuenta atrás del 6 de septiembre en la fachada del Círculo de Artesanos.
– Valorar la presencia de AEMPRESAS y/o de algunas de sus empresas asociadas en el tablero publicitario del Círculo.
– Posibilidad del uso del salón u otras dependencias del Círculo de Artesanos por parte de AEMPRESAS, para reuniones, formaciones y otras acciones.
– Colaboración de ambas entidades en materia formativa y/o de la puesta en marcha de programas de emprendimiento.

AEMPRESAS agradece el interés y las facilidades mostradas en todo momento por el Círculo de Artesanos y les emplaza a seguir colaborando y mantener más encuentros en el futuro para evaluar las cuestiones tratadas.

¿Quieres unirte a nuestra asociación?

Pertenecer a AEMPRESAS te permitirá disfrutar de grandes beneficios así como formar parte de una asociación que trabajará por el bien común de los asociados