
En la sede de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, tuvo lugar en la mañana de este jueves 9 de junio una reunión entre varios representantes de la Junta Directiva de la Asociación de Empresas de Sanlúcar (AEMPRESAS) y la Presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, Teófila Martínez, con la presencia también de la Directora Comercial del Puerto de Cádiz, Kate Bonner.
El encuentro estuvo marcado por un ambiente cordial y el ánimo de mutua colaboración, para establecer unas líneas trabajo que hagan posible confeccionar unos paquetes o rutas turísticas, para presentar y proponer a las Navieras de Cruceros y Consignatarios que tengan como base o escala el Puerto de Cádiz.
Por parte de AEMPRESAS, se aportó un breve dossier con algunas de las bondades con que cuenta Sanlúcar y se ahondó en las especiales singularidades de una ciudad que durante los siglos XV al XVII se convirtió en la Puerta de América y en el Principio y Fin del Mundo, simbolizado en la Primera Vuelta al Mundo con el regreso de Elcano a Sanlúcar el 6 de septiembre de 1522.
Cabe destacar la buena receptividad tanto de la Presidenta como de la Directora Comercial de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, a aquellas propuestas señaladas por AEMPRESAS, que se salen de los circuitos normales o estándares que ahora parecen desviarse de lo que actualmente demanda el turista de crucero.
En ese contexto cabe mencionar, las posibilidades del turismo ornitológico, el turismo de aventura, el turismo ecuestre tanto de espectáculos como de paseos a caballo, el turismo gastronómico, con Sanlúcar Capital Española de la Gastronomía, de nuestra excepcional historia y rico patrimonio monumental. Los importantes sectores primarios, las bodegas tradicionales, las actividades náuticas, las visitas y el entorno natural del Guadalquivir y el Parque Nacional de Doñana, las salinas y las marismas, configuran un amplio abanico de ofertas que se pueden ofrecer por las empresas del sector turístico de la ciudad.
Para ir dando forma a esta ilusionante oportunidad de generación de actividad empresarial generadora de riqueza para Sanlúcar y la ciudad hermana de Chipiona en colaboración con su Asociación de Empresarios y Comerciantes (ACITUR), desde AEMPRESAS se convocará en breves fechas una mesa de trabajo del sector turístico de ambas ciudades interesado en participar, aportar y darle forma a una amplia y diferenciada oferta de actividades turísticas que despierte el interés de las Navieras y Consignatarios en descubrir lo mucho, bueno y nuevo que ofrece este rincón de la Comarca Noroeste de la provincia de Cádiz.
Por parte de AEMPRESAS se abordaron también la posibilidad de propiciar un atraque para el regreso a Sanlúcar del crucero fluvial “La Belle de Cadix” cuyo representante en la zona ha manifestado a la asociación empresarial sanluqueña un interés especial en volver a disfrutar de los magníficos atractivos turísticos de nuestra ciudad.
Finalmente se trató con la máxima representante de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, los motivos por los que Sanlúcar no cuenta con un Puerto Deportivo, pero también de los pasos que hay que seguir para que Sanlúcar cuente de una vez por todas con un Puerto Deportivo. La Sra. Martínez se ha comprometido a colaborar en la que parece una difícil tarea que desde AEMPRESAS se está dispuesta a asumir.
Desde la Asociación de Empresarios de Sanlúcar (AEMPRESAS) queremos manifestar públicamente nuestro sincero agradecimiento a la Presidenta y a la Directora Comercial de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, la amable atención dispensada, la manifiesta predisposición a colaborar y al asesoramiento y ayuda que puedan prestarnos en aras de intentar generar riqueza en las ciudades de Chipiona y Sanlúcar de Barrameda a través del cada día más afianzado turismo de crucero.