
El presidente del Partido Popular de Cádiz, Bruno García, ha querido reunirse con la Asociación de Empresas de Sanlúcar (AEMPRESAS), en el transcurso de la visita girada a Sanlúcar en la mañana del martes 2 de marzo, para conocer de primera mano las necesidades del sector empresarial de nuestra ciudad.
Bruno García, acompañado de la Secretaria General del PP en Sanlúcar, Carmen Pérez y varios miembros de la Ejecutiva Local, ha sido atendido por el vicepresidente y primer vocal de la junta directiva de AEMPRESAS, Alfonso Rodríguez y Manuel Domínguez respectivamente, quienes han transmitido a Bruno García, las muchas deficiencias y los grandes obstáculos a los que se enfrenta el sector empresarial de nuestra ciudad para desarrollar con normalidad su actividad en el día a día, y no digamos si cualquier empresa tiene el propósito de crecer.
La falta de suelo industrial ha sido el primer asunto tratado en la reunión, pues cada vez son más las empresas que se trasladan a Jerez de la Frontera o El Puerto de Santa María ante la imposibilidad de crecer en Sanlúcar. Poner en valor y desarrollar urbanísticamente parte del suelo del Área de Oportunidades y Logística que contempla el Plan de Ordenación del Territorio de la Costa Noroeste de Cádiz, o el suelo productivo del Polígono El Peregil, o el suelo productivo de Cuesta Blanca, se plantean por AEMPRESAS como soluciones al déficit de suelo donde las empresas sanluqueñas puedan crecer y generar empleo de calidad y en igualdad.
Entre los otros muchos asuntos que preocupan a AEMPRESAS, se le ha trasladado al presidente del PP de Cádiz, los siguientes:
• El traslado de la Depuradora, ya que la ubicación actual impide el desarrollo de nuevas viviendas en la Zona de La Jara y el Espíritu Santo.
• El mal estado de la Carretera del Práctico, acceso fundamental para dar entrada y salida al centenar de trailers que cada día posibilita la salida de los productos hortícolas de la Colonia Monte Algaida.
• Los robos y la inseguridad a la que están sometidas las industrias y los comercios en general y de manera más acuciante las ubicadas en polígono industriales.
• La mala imagen que se proyecta de la ciudad fundamentalmente por los accesos de las carreteras de Trebujena y El Puerto de Santa María, amén del peligro que conlleva las cunetas en esta última vía.
• La falta de infraestructuras en general, pero de manera muy significativa, las que padece las actividades y el turismo náutico, por carecer de un Puerto Deportivo como el que disfrutan las ciudades del entorno, como Chipiona, Rota o El Puerto de Santa María.
• La falta de servicios básicos en determinadas zonas industriales, falta de iluminación y de recogida selectiva de residuos no contaminante como el cartón, asimilado al residuo doméstico.
• El arreglo de una vez por todas del Camino de la Reyerta, vía muy transitada por vecinos de Chipiona y Sanlúcar.
• Evitar la desubicación del IES El Picacho del Ciclo Formativo de Grado Medio de Climatización de cuya especialidad existe una gran demanda de trabajo y quienes terminan la formación encuentran empleo de manera inmediata.
• La formación y la especialización ajustada a las necesidades del sector empresarial es algo que AEMPRESAS considera vital para el crecimiento de las empresas y para el mejor desarrollo del conjunto de la sociedad sanluqueña.
• Apostar por una economía circular, apostando por la protección al medio ambiente, procurando el reciclaje de residuos contaminantes como los plásticos y los aceites.
• Aprovechar las oportunidades que se le presenta a Sanlúcar con motivo de la Capital Española de la Gastronomía en 2022 y la culminación de la conmemoración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo que tiene lugar también este año 2022.
• El problema de inundación en días de lluvia, de algunas calles de la Fase I del P.I. Rematacaudales, por la falta de limpieza y conducción del Arroyo Hondo, que transcurre por la Ctra. de El Puerto.
Por su parte, Bruno García, de descendencia sanluqueña, ha definido a los sanluqueños como gente emprendedora e innovadora, y ha mostrado su satisfacción al comprobar que desde la sociedad civil sanluqueña y desde el sector empresarial, se esté trabajando con ahínco para procurar en lo posible mejorar las condiciones de trabajo de las empresas y en consecuencia mejorar al conjunto de la sociedad.
Desde AEMPRESAS, se agradece el interés mostrado por el presidente del PP de Cádiz para reunirse con los representantes del sector empresarial de Sanlúcar, quien se ha comprometido a mantener próximas reuniones en aras de avanzar en dar solución a algunas de las numerosas deficiencias tratadas en el transcurso de la reunión.