Desde la Asociación de Empresas de Sanlúcar – AEMPRESAS – no podemos mostrar más que nuestra indignación ante la pasividad, no de ahora sino desde hace más de una década, de las Instituciones y Administraciones Públicas de la provincia de Cádiz ante la reiterada e interesada falsedad de Instituciones Públicas y otras entidades de la provincia de Sevilla que pretenden cambiar la historia de la Circunnavegación.

Algunas entidades y asociaciones sanluqueñas vienen trabajando desde hace al menos catorce años en pro de celebrar de una manera digna la mayor gesta que el “hombre” había realizado hasta ese momento, como fue dar por primera vez la redondez de la Tierra en barco, considerado también el primer acto de globalización de la humanidad.

Antonio de Pigafetta, superviviente de la expedición y cronista de la misma, lo dejó bien claro en su diario de abordo y en concreto en su testimonio escrito en el mismo, el día 6 de septiembre de 1522, en su regreso a Sanlúcar, con el siguiente texto: “Desde que habíamos partido de la bahía de San Lucar hasta que regresamos a ella recorrimos, según nuestra cuenta, más de catorce mil cuatrocientas sesenta leguas, y dimos la vuelta al mundo”.

Por otro lado, el Capitán al mando de la Nao Victoria, Juan Sebastián Elcano, escribió también y según el propio Archivo de Indias de Sevilla, todavía a bordo de la propia Nao, su carta dirigida al emperador Carlos V, donde narraba las incidencias de su viaje alrededor del mundo a su llegada al puerto gaditano de Sanlúcar de Barrameda el 6 de septiembre de 1522.

Entendemos que las Naos para la expedición podrían haber venido a Sanlúcar desde Santander, Cartagena o Sevilla y tras completar la expedición la carga de especias que contenía la Nao Victoria, la podrían haber llevado a La Coruña, Barcelona o la Casa de Contratación en Sevilla, pero esas circunstancias no acreditan puntos de partidas o de regresos de la expedición distintos a los de Sanlúcar y Sanlúcar.

En AEMPRESAS no podemos entender que se permita seguir engañando a la ciudadanía. Ya lo decía Soren Kierkegaard: «Existen dos maneras de ser engañados. Una es creer lo que no es verdad, la otra es negarse a aceptar lo que sí es verdad».

Por ello, desde esta joven pero responsable Asociación Empresarial de Sanlúcar de Barrameda – AEMPRESAS – manifestamos nuestro estupor, y pedimos y solicitamos en primer lugar a nuestro propio Ayuntamiento, pero también al resto de las Administraciones e Instituciones Públicas de la provincia de Cádiz que actúen de una manera responsable ante el ultraje que se está cometiendo y consintiendo contra nuestro territorio, y que apoyen con acciones valientes y defiendan la dignidad de los pueblos y la verdad de la historia.

¿Quieres unirte a nuestra asociación?

Pertenecer a AEMPRESAS te permitirá disfrutar de grandes beneficios así como formar parte de una asociación que trabajará por el bien común de los asociados