Este pasado martes 14 de septiembre mantuvimos una reunión en la Gerencia de Urbanismo de Sanlúcar con la presencia de Lucía Rodríguez, delegada de Urbanismo, Ana Sumariva, delegada de Fomento, Julio García, gerente de Urbanismo, y Daniel Bernal, secretario de Fomento.

Tras una breve presentación de AEMPRESAS, de la que ya tenían información los intervinientes, se expusieron varios temas de especial preocupación para la asociación, como puede ser el estado actual del polígono industrial de Rematacaudales.

La cantidad de contenedores destruidos que se encuentran en el polígono no dan una imagen correcta, haciendo que puedan depositarse basura por parte de ciudadanos y con el peligro que conlleva esta acumulación en plena zona de trabajo, así como la falta de limpieza que tiene tanto el polígono como parcelas colindantes que afean la imagen y no garantiza unas condiciones mínimas de higiene. Fueron puntos que junto a la colocación de cartelería para evitar que se arroje basura o el importante punto de la acumulación de agua que hay cada vez que llueve con virulencia llevando a inundar diferentes naves de la zona, se trataron con el objetivo de mejorar las condiciones de las empresas alojadas en Rematacaudales.

La falta de recursos en materia económica y de personal es el principal problema para que no se desarrolle más suelo industrial en Sanlúcar. AEMPRESAS se comprometió en colaborar en la búsqueda de recursos, siendo uno de los temas a tratar en futuras reuniones con Junta o Diputación.

De igual manera se repaso la situación actual de los polígonos en desarrollo, encontrándose de la siguiente manera:

  • Perejil, sería más fácil su desarrollo con inversión privada.
  • Hato de la carne, está en desarrollo con inversión privada.
  • Frente a las Palmeras, desarrollo inminente junto al desdoblamiento de la carretera.
  • Área de oportunidades en carretera de El Puerto, debe de tratarse con la Junta y sería de inversión privada.
  • Polígono en Bonanza frente al muelle, descartado pues los terrenos tendrán otra utilidad, concretamente de viviendas protegidas.
  • Carretera del Práctico, no depende del Ayuntamiento, es dependiente de Obras de Puertos, siendo tratado por AEMPRESAS en siguientes reuniones.

El ansiado Puerto deportivo

Muchos son los años que lleva hablándose del Puerto deportivo de Sanlúcar, expresándonos que en la actualidad no hay ningún proyecto de ninguna institución para ejecutar este proyecto.

Se reconoce la importancia a nivel económico y social que esto conllevaría pero que a día de hoy no se ven posibilidades reales de poder ejecutarlo.

José Sánchez, presidente de AEMPRESAS, y Rafael Morales, vocal, agradecieron la atención y claridad, siendo una reunión muy fructífera al conocer de primera mano asuntos de especial importancia del tejido empresarial sanluqueño.

AEMPRESAS trabaja desde ya en la programación de nuevas reuniones con diferentes instituciones que puedan aportar recursos, lo más demandado por las delegaciones, tanto económico como humano, que contribuyan a un desarrollo empresarial y económico a la altura de una ciudad como Sanlúcar de Barrameda.

¿Quieres unirte a nuestra asociación?

Pertenecer a AEMPRESAS te permitirá disfrutar de grandes beneficios así como formar parte de una asociación que trabajará por el bien común de los asociados