Sanlúcar es una tierra con muchas posibilidades por diversas razones. Su privilegiado enclave, a orillas del río Guadalquivir y el mar Atlántico y frente al Coto de Doñana, convierten a esta localidad en un paraíso terrenal. Durante los doce meses hay un clima agradable que ofrece el mayor número de horas de sol al año de toda Europa.

Con estos datos, es evidente que se trata de una tierra próspera para el turismo. Sus reputados productos de la tierra, el mar y la viña, la han hecho acreedora de ser la Capital Española de la Gastronomía en 2022, lo que a buen seguro atraerá a la ciudad a decenas de miles de turistas que llegarán desde los cinco continentes.

Ese hito, unido a la celebración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo, que tendrá su colofón en el año nuevo que empezará en pocos días, harán que Sanlúcar esté en boca de todos. Esto significa una responsabilidad para la ciudadanía sanluqueña, pero sin duda también un abanico de oportunidades para emprender.

Bajo la marca ‘Sanlúcar’ se pueden desarrollar múltiples acciones que de antemano aportan un valor añadido gracias a la tradición y el buen nombre de los productos de nuestra tierra. Pero esta ocasión nos permite mostrarle al mundo que, además de todo eso, esta tierra es también innovación, sostenibilidad y vanguardia en diferentes sectores, algunos de ellos poco explorados hasta el momento, como es el de las energías renovables.

Así lo demuestran muchas empresas sanluqueñas que pueden estar ante un año que marque un antes y un después en su trayectoria, logrando asentar sus ideas y consiguiendo perdurar en el tiempo. Un tejido empresarial fuerte que genere empleo de calidad es una apuesta de futuro que augura crecimiento a nivel socioeconómico.

Si este rincón gaditano es sobradamente conocido en España, este año los focos estarán más encima si cabe, por lo que todo el pueblo sanluqueño debe intentar dar lo mejor de sí mismo en aras de lograr la excelencia en todos los sentidos y que esa atención sea permanente. Hay que demostrar capacidad para exportar el talento a través de la generación de conocimientos aplicados al mercado para que Sanlúcar llegue a cualquier rincón del mundo sin que nuestros jóvenes tengan que salir de aquí.

Desde AEMPRESAS invitamos a los sanluqueños y a las sanluqueñas a disfrutar del prometedor año que se avecina, volcando todos nuestros esfuerzos para que la ciudad sea un sitio mejor dentro de doce meses.

Por supuesto, esta responsabilidad también atañe a las administraciones, a las que solicitamos proactividad y diligencia. Abogamos por la búsqueda constante de sinergias para aunar fuerzas en pro de paliar las carencias existentes en la ciudad y lograr avances palpables. Sanlúcar está ante una gran oportunidad y merece que todos la aprovechemos.

¿Quieres unirte a nuestra asociación?

Pertenecer a AEMPRESAS te permitirá disfrutar de grandes beneficios así como formar parte de una asociación que trabajará por el bien común de los asociados