
En la mañana de este miércoles 22 de septiembre ha tenido lugar la reunión entre miembros de AEMPRESAS y UGT-Cádiz con el objetivo de presentar la asociación, así como sus inquietudes y objetivos.
Moisés Portilla, secretario de AEMPRESAS, explicaba el por qué de crear AEMPRESAS, es necesario una asociación que cree y desarrolle alianzas que impulsen a nuestra ciudad socioeconómicamente. «También trabajamos para acabar con el déficit de suelo industrial en la ciudad que impide el crecimiento empresarial, dificultando la creación de empleo, viendo como muchos sanluqueños tienen que abandonar la ciudad», comentaba Joaquín Franco, tesorero de la asociación.
Tema importante de la reunión ha sido el plan de ordenación de la Costa Noroeste que se aprobó en el BOJA 17 del 19 de mayo de 2011. Dicha ejecución compete al Ayuntamiento de Sanlúcar, estando prevista su localización en la carretera de El Puerto, un punto céntrico y que está bien conectado con todas las localidades de la Costa Noroeste. En ese suelo industrial se implantaría industria auxiliar de la agricultura y otras actividades industriales.
El sector primario, destacando agricultura y pesca, también echa en falta suelo para seguir creciendo, con la necesidad de poder tener instalaciones que permitan desarrollarse e innovar.
A la misma vez hemos reiterado la importancia de trabajar en las mejoras de la carretera del Práctico, el reforzar la seguridad para evitar robos en naves y negocios o la construcción del puerto deportivo. Sanlúcar es la única población costera del entorno sin puerto deportivo, una gran demanda que repercutiría positivamente en la ciudad.
Por parte de UGT-Cádiz nos informan de la implantación definitiva de la formación profesional dual, de la idoneidad de que los proyectos que se ejecuten sean sostenibles, respetuosos con el medio ambiente. También nos han informado de los fondos europeos «Next Generation UE» con los que se pretende ayudar a las empresas afectadas por el COVID-19.
Agradecemos a UGT-Cádiz su atención y disposición, mostrándose colaborativa, pudiendo ceder la sede en Sanlúcar si fuese necesario para reuniones y formaciones.